EL PRODUCTO DEL MES
13 febrero, 2019
EL PRODUCTO DEL MES
1 marzo, 2019

Hoy, igual que la caída capilar, vamos a intentar aportar un poco de claridad a vuestras cabezas… si estáis interesados en conocer los tipos que existen, por qué se producen y cómo poder evitarlos, seguid leyendo, esto os interesa.

1-Alopecia hereditaria o androgenética:

Este tipo de alopecia está relacionada estrechamente con la testosterona, esta hormona normalmente se transforma en 5-alfa DTH. Cuando los niveles aumentan demasiado se puede producir una caída del cabello. Ya que los niveles de testosterona son mucho mayores en los hombres, este tipo de alopecia tiene un mayor índice en la población masculina.

2-Alopecia areata:

Es una dolencia auto-inmune que se produce cuando nuestro propio sistema inmunitario ataca a nuestro cabello. Normalmente después de un tiempo, cuando nuestro sistema inmune deja de atacar, este vuelve a crecer. Suele aparecer en forma de pequeñas zonas redondeadas. Y afecta en igual medida a mujeres y a hombres.

3- Alopecia por tracción:

Es causada cuando se produce una tracción excesiva y continuada sobre el cabello debida a diferentes tipos de peinado como coletas, moños, trenzas… si esta tracción se alarga demasiado en el tiempo puede volverse permanente.

4- Efluvio telógeno:

Ocurre en periodos de estrés, cambios hormonales etc. Esta caída suele ser temporal y se recupera rápidamente. El efluvio telógeno suele producirse con mayor frecuencia en mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!