Os dejamos este sencillo post en el que explicamos cómo funcionan y qué son estos famosos fármacos.
¿PROSTAGLANDINAS QUÉ SON?
Para poder introduciros en el fantástico mundo de los antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos primero tenemos que hablar de las prostaglandinas.
Las prostaglandinas son un conjunto de sustancias derivadas de las grasas. Cuando se segregan funcionan como activadoras en diferentes funciones de nuestro organismo. Como por ejemplo, estimular las terminales nerviosas del dolor (generando dolor), generar inflamación como respuesta a las agresiones externas, aumentar la secreción de mucus gástrico, disminuir el ácido gástrico…entre muchas otras.
Estos son sólo unos ejemplos, pero intervienen en muchas más.
¿CÓMO ACTÚAN LOS AINEs?
Su mecanismo de acción se centra en la inhibición de la síntesis de prostaglandinas, es decir, evitan que éstas aparezcan y ejerzan su función. Esto en ciertos casos puede ser bueno… al no poder estimular las terminaciones nerviosas, alivian el dolor, reducen la inflamación…
Dado que las prostaglandinas ejercen multitud de funciones, al reducir su aparición impedimos a su vez que cumplan el resto de acciones, disminuimos la secreción de moco gástrico (principal protección del estómago frente al ácido) y aumentamos la secreción de ácido gástrico…entre muchas otras, que no nombramos en este post.
Por lo que podemos decir que solucionamos un problema pero podemos empeorar otro.
Como consecuencia debemos tener siempre en cuenta ajustar la dosis del fármaco dependiendo de la dolencia, edad, peso del paciente, historia clínica, etc.
Por esto mismo, también es importante la supervisión por un médico y/o farmacéutico.
¿CUÁLES SON SUS PRINCIPALES INDICACIONES?
Dolor
Inflamación
Fiebre
¿Y SUS CONTRAINDICACIONES?
Alergia a los AINEs.
Problemas de úlcera péptica.
Enfermedad inflamatoria intestinal activa.
Insuficiencia renal, hepática o cardiaca grave.
Alteraciones de la coagulación.
Embarazo.
#farmacia #Valencia #salud #sanidad #Septiembre